LOS MATIRES
En este sector, entre las calles novena y once, en el costado occidental de la avenida Caracas, la historia se recrea en las sólidas figuras de la otrora Quinta de Segovia, hoy Batallón de Reclutamiento, el Hospital San José y la renovada plaza España.
A escasas dos cuadras de todo, el famoso «Bronx», nombre con el que se conoce al sórdido, complicado y crítico sector que antes fue El Cartucho, y cuyos habitantes migraron como consecuencia de la construcción del parque Tercer Milenio. Pero no hay que asustarse, Los Mártires es una localidad de contrastes, ésta es su gracia y su encanto.
No se puede hablar de la localidad 14 sin hacer referencia a su actividad educativa.
En el barrio Eduardo Santos se encuentra la bien llamada «manzana educativa», que concentra en un pequeño cuadrante cuatro instituciones. En la calle 11 con carrera 19, se encuentra un monumento histórico en peligro, el Colegio Agustín Nieto Caballero, construido en la década de los años veinte. Sobre la calle 13 con carrera 16 se erige con grandeza y modestia -y no es contradicción- el Instituto Técnico Central La Salle, donde funcionó la primera Escuela de Artes y Oficios de Bogotá y se instaló la primera escalera de hormigón de la ciudad. Para completar, en la calle 19 con carrera 19 se levantan majestuosas las torres estilo neogótico del claustro de Sans Façon, en cuyos predios funciona el Colegio de Nuestra Señora de la Presentación, en su sede del centro.
La creación y desarrollo de los medios de comunicación en Colombia también tuvo asiento en Los Mártires: el Teatro San Jorge, en el barrio San Victorino, vio nacer el radioteatro en Colombia y fue el sitio de referencia del cine mundial en Bogotá, a partir de 1939.
Diagonal a este escenario, se encuentra la casa de quien compuso la música de nuestro himno nacional.
Además del potencial turístico, fuertemente ligado a su riqueza histórica, arquitectónica y patrimonial, Los Mártires es también una localidad con una gran actividad productiva en el comercio de bienes y servicios, así como en la producción industrial para el consumo interno y la exportación.
Se lo decimos en una frase: si usted no conoce Los Mártires no nos diga que conoce el centro de Bogotá.